14/11 - "Las chicas de la estación" a las 19.00 h en Multicines Ibiza
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 13 Noviembre 2024 11:57
 Día 14 se proyectará en el Multicines Ibiza la película “Las chicas de la estación” a las 19.00 h. Este largometraje revisa lo que es el amor y sus condiciones. La proyección concluirá con un debate posterior con su directora, Juana Macias y la actriz Julieta Tobío y con Marilina Ribas como moderadora. La entrada, aunque libre, deberá recogerse en los Multicines.
Día 14 se proyectará en el Multicines Ibiza la película “Las chicas de la estación” a las 19.00 h. Este largometraje revisa lo que es el amor y sus condiciones. La proyección concluirá con un debate posterior con su directora, Juana Macias y la actriz Julieta Tobío y con Marilina Ribas como moderadora. La entrada, aunque libre, deberá recogerse en los Multicines.
 
										 
										
 
						 Los días 18 y 19 de noviembre en el Casal de Igualdad, de 9.00 ha 14.00 h ambos días, se hará la jornada “20 años de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de noviembre de medidas de protección integral contra la violencia de género ” en colaboración con el Consejo Insular de Eivissa. Será una jornada dedicada a realizar el análisis de la situación pasada y actual para realizar un análisis y así poder seguir planteando un futuro.
Los días 18 y 19 de noviembre en el Casal de Igualdad, de 9.00 ha 14.00 h ambos días, se hará la jornada “20 años de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de noviembre de medidas de protección integral contra la violencia de género ” en colaboración con el Consejo Insular de Eivissa. Será una jornada dedicada a realizar el análisis de la situación pasada y actual para realizar un análisis y así poder seguir planteando un futuro. El miércoles día 20 en el Casal de Igualdad a las 20.00 h tendrá lugar "La violencia sexual en el cine", una muestra de cortometrajes que señalarán acciones que tenemos interiorizadas pero que, en realidad, son una muestra de violencia. Después de las proyecciones se hará una mesa redonda para comentar todas estas dinámicas que deben deconstruirse.
El miércoles día 20 en el Casal de Igualdad a las 20.00 h tendrá lugar "La violencia sexual en el cine", una muestra de cortometrajes que señalarán acciones que tenemos interiorizadas pero que, en realidad, son una muestra de violencia. Después de las proyecciones se hará una mesa redonda para comentar todas estas dinámicas que deben deconstruirse. El viernes, día 22 de noviembre, se ofrecerá en el Casal a las 19.00 h la proyección de la película “Una joven prometedora”, una película que trata con perspicacia la reflexión sobre los mecanismos de la empatía. Al finalizar, se hará un coloquio.
El viernes, día 22 de noviembre, se ofrecerá en el Casal a las 19.00 h la proyección de la película “Una joven prometedora”, una película que trata con perspicacia la reflexión sobre los mecanismos de la empatía. Al finalizar, se hará un coloquio. El jueves día 28 de noviembre a las 19.30 h se realizará una nueva jornada del Club de Lectura Feminista en el Casal de Igualdad. En este caso, se hablará de Querido Capullo, libro escrito por Virgina Despentes. Para pedir información se puede realizar escribiendo un mail a
El jueves día 28 de noviembre a las 19.30 h se realizará una nueva jornada del Club de Lectura Feminista en el Casal de Igualdad. En este caso, se hablará de Querido Capullo, libro escrito por Virgina Despentes. Para pedir información se puede realizar escribiendo un mail a  El viernes, día 29, se hará la sesión del mes de noviembre del Cuentacuentos Coeducativo. En este caso se leerá "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" de Raquel Díaz Reguera, un cuento que revisa los estereotipos y su perpetuación. La actividad está dirigida a niños de 2 a 12 años y las inscripciones deben realizarse a través de correo electrónico o teléfono (
El viernes, día 29, se hará la sesión del mes de noviembre del Cuentacuentos Coeducativo. En este caso se leerá "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" de Raquel Díaz Reguera, un cuento que revisa los estereotipos y su perpetuación. La actividad está dirigida a niños de 2 a 12 años y las inscripciones deben realizarse a través de correo electrónico o teléfono (