Mayo 16, 2025

ajuntamentdaltvila

Orígenes de la institución

Llibre de JurariaTras la conquista catalana de 1235, Jaime I el Conquistador otorgó a la ciudad de Eivissa una Carta de Franquicias en la que se recogen los fueros y privilegios de los habitantes de las Pitiüses. Uno de los privilegios más importantes fue la concesión de un sistema de organización municipal, una institución de gobierno local que recibió el nombre de Universitat d'Eivissa i Formentera. El año 1299 se reguló su organización.

De esta forma, las islas de Eivissa y Formentera se organizan como un municipio único con capital en la villa de Eivissa. La Universitat, como órgano de autogobierno, podía tomar decisiones en la mayoría de los ámbitos y se organizaba en diferentes estamentos o manos: la mano mayor (formada por caballeros nobles y la clase alta de la sociedad), la mano mediana (integrada por marineros, mercaderes y artesanos) y la mano foránea (formada por la gente del campo, la payesía). A partir de 1454 se otorga un régimen de elecciones de los cargos (tanto para los jurados como para los oficiales) denominado de sach i sort (saco y suerte) y que consistía en depositar en un saco los nombres de aquellos que optaban a algunos de los cargos. Un niño de menos de 7 años era el encargado de extraer los nombres de quienes debían fungir como jurados u oficiales durante un periodo de tiempo determinado.

En 1715, el Decreto de Nueva Planta dictado por el rey Felipe V deroga la Universitat, que fue sustituida por el Ayuntamiento, aunque el cambio de estructura de esta institución no fue definitivo hasta el 1 de enero de 1724, en cumplimiento de un decreto de 1723. A partir de este momento, los jurados pasan a denominarse regidors y a ser nombrados por la Real Audiencia de Mallorca a propuesta del gobernador de Eivissa. La Universitat pasaba a llamarse Ayuntamiento.

En 1782, el monarca Carlos III concede a la villa de Eivissa el título de Ciudad, indispensable para poder tener un Obispado propio. Aquel mismo año, el Papa Pío VI autoriza la creación del Obispado de Eivissa.

La Casa de la Universitat estaba situada en la plaza de la Catedral, en cuyas dependencias residían los poderes de la ciudad. Hoy día, en este edificio se encuentra el Museo Antropológico. Con el enclaustramiento en 1835 de los frailes dominicos del Convento, el edificio queda vacío para comenzar a albergar diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Eivissa, que se trasladó en 1838. Poco después otras dependencias del antiguo convento (construido durante los siglos XVI y XVII) fueron ocupadas por el hospital municipal, la prisión y el Colegio de Segunda Enseñanza. En la actualidad, el Ayuntamiento de la ciudad de Eivissa ocupa la totalidad de la parte civil del edificio del Convento.
Si bien hasta el primer tercio del siglo XIX el Ayuntamiento de Eivissa es la institución de gobierno local de las dos Islas Pitiüses, a partir de 1837 queda establecida definitivamente la estructura de municipios que se mantiene hasta la actualidad con la creación de 5 municipios más. Esta estructura de organización varió en 1870, cuando el Ayuntamiento de Formentera se agrega al de Eivissa, una situación que dura hasta 1888. La carencia de beneficios tanto políticos como económicos ocasiona que la población de Formentera vuelva a reclamar la segregación de Eivissa para formar su propio Ayuntamiento independiente.

El municipio de Eivissa, con una superficie inferior a los 11 kilómetros cuadrados, es el más pequeño de las Pitiüses y el segundo más pequeño de Baleares.

Valoriza (Servicio de limpieza)

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valoriza Servicios Medioambientales inició su actividad en 1982 y se integró en el Grupo Sacyr en el año 2005. Dentro de la estructura del Grupo Sacyr Valoriza Servicios Medioambientales es la cabecera del Área de Medio Ambiente, como perteneciente a la sociedad Valoriza Gestión, S.A.U. y gestiona las concesiones de limpieza viaria, recogida de residuos de núcleos urbanos, incluyendo el soterramiento de contenedores, jardinería y mantenimiento de zonas verdes, gestión de parquímetros, y servicios de grúa y retirada de vehículos de la vía pública así como tratamiento y gestión de residuos, incluyendo Planta de reciclaje, biometanización, compostaje, incineración y recuperación ambiental de vertederos.
Valoriza Servicios Medioambientales responde al compromiso de la sociedad para alcanzar un desarrollo sostenible.

Valoriza también gestiona el servicio de recogida a demanda de enseres viejos en el municipio de Eivissa.
Rellenad el formulario y la empresa contactará con vosotros para comunicaros el día en que podéis depositar los objetos en la calle:
· Formulario recogida muebles y enseres viejos

Joan Marí Cardona

Religioso. Canónigo-archivero. Historiador. (Sant Rafael de Sa Creu, 19 de octubre 1925 - Eivissa 2002).

En 1938 ingresó en el Seminario Conciliar de Eivissa-donde conoció Isidor Macabich Llobet quien ayudó a clasificar el Archivo de la Pavordía-y los de Valencia y Palma, y en la Universidad de Salamanca, hasta que fue ordenado sacerdote en 1949. Se especializó en griego clásico y fue nombrado párroco de San Carlos hasta que en 1952 fue nombrado canónigo archivero de la Catedral de Eivissa. Compaginó esta responsabilidad con las clases de filosofía y griego en el Seminario.

Leer más...

Concha García Campoy

Concha García CampoyConcha García Campoy nació en Terrassa (Barcelona) el 28 de octubre de 1958.

Era la segunda hija de Francisco García y Berta Campoy, dos andaluces de Jaén que habían emigrado a Cataluña en busca de una vida mejor. En Terrassa, cuando apenas tenía cuatro años, vivió las catastróficas inundaciones de 1962, desastrosas para su familia, que llegó a correr peligro y pasó muchas dificultades para poder salir adelante. "Este tiempo lo recuerdo siempre como en blanco y negro", explicaba a menudo. Con un poco más de siete años, la familia se traslada a Eivissa y "entonces se hizo la luz, todo empezó a ir mejor", recordaba.

Leer más...

Concejalías
Cantidad de artículos:
11
Recursos Humanos
Cantidad de artículos:
3
Historia
Cantidad de artículos:
1
Comunicación Municipal
Cantidad de artículos:
1
Empresas concesionarias
Cantidad de artículos:
4
Organismos Municipales
Cantidad de artículos:
4
Grupos políticos
Cantidad de artículos:
6
Actos institucionales
Cantidad de artículos:
208
Hijos Ilustres
Cantidad de artículos:
22
Presupuestos
Cantidad de artículos:
15
Alcaldía
Cantidad de artículos:
2
Hijos adoptivos
Cantidad de artículos:
11
Cuentas
Cantidad de artículos:
13
Periodo medio de pago
Cantidad de artículos:
1
Personal eventual
Cantidad de artículos:
1
Pleno
Cantidad de artículos:
1
Convenios
Cantidad de artículos:
1
Modificaciones presupuestarias
Cantidad de artículos:
1
Contractos Menores
Cantidad de artículos:
1
Informes sobre morosidad
Cantidad de artículos:
1
Concejales
Cantidad de artículos:
0
Resoluciones judiciales
Cantidad de artículos:
1
Modernización
Cantidad de artículos:
4
Liquidaciones
Cantidad de artículos:
8
Estructura municipal
Cantidad de artículos:
2
Junta de Gobierno Local
Cantidad de artículos:
2