Mayo 18, 2025
perfilcontratante
autoliquidacions
Trámites online
certificatsviatge

Noticias

Agenda cultural, deportiva y actividades

Noticias

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y el Ayuntamiento de Madrid acuerdan una campaña de promoción turística conjunta

GCPHE a MadridAmbos organismos firman un convenio para poner en marcha un plan de acción que incluirá campañas de promoción que favorezcan el incremento de visitantes y pernoctaciones. El Grupo apoya la candidatura de Madrid como Patrimonio Mundial de la Unesco. El presidente del Grupo también se ha reunido con el presidente de Paradores, con quien ha acordado acciones de promoción conjunta en Madrid Sevilla, Lisboa y París.

Madrid, jueves 4 de febrero de 2021. El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han renovado hoy el compromiso de colaboración que mantienen desde hace años para la promoción conjunta y la comercialización de sus respectivos productos turísticos y culturales.

Leer más...

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad acuerdan con Paradores acciones de promoción conjunta en Madrid, Sevilla, Lisboa y París

GCPHE i ParadoresEl presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, se ha reunido esta mañana con el equipo directivo de Paradores para cerrar acciones de promoción y comercialización conjuntas que incluyen la creación de nuevos productos turísticos de cara al verano. Esta tarde, el presidente del Grupo cierra esta colaboración con el presidente de Paradores. El presidente del Grupo se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo para crear una nueva oferta de la marca España centrada en el turismo cultural y patrimonial.

Madrid, jueves 3 de Enero de 2020.- El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desarrolla hoy una intensa agenda de trabajo en Madrid, en reuniones con el secretario de Estado de Turismo y Paradores para impulsar acuerdos de promoción, comercialización y reactivación de los 15 destinos que conforman la red a partir de este verano. El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha acordado con Paradores acciones de promoción conjunta a partir de los meses de mayo y junio, dirigidas a mercados estratégicos nacionales, como Madrid y Sevilla, y también internacionales, como París y Lisboa, en el marco de una campaña que continuará en otoño e invierno en Asia y Estados Unidos. “Hemos cerrado hoy los acuerdos que se incluirán en la firma del convenio entre Ciudades Patrimonio y Paradores que contemplan presentaciones nacionales en Sevilla y Madrid y también internacionales en París y Lisboa, además con el compromiso de que en el último trimestre del año se pueden hacer promociones con Turespaña en Estados Unidos y en el mercado asiático”, ha explicado Rodríguez Osuna.

Acompañado del alcalde de Ibiza y anterior presidente del Grupo, Rafael Ruiz, Rodríguez Osuna se ha reunido esta mañana con el equipo directivo de Paradores, donde también se han llegado a otros acuerdos como “reforzar nuestra presencia digital en toda la red de Paradores y también vamos a colaborar en el 25 Aniversario de los Amigos de Paradores, con ofertas especiales y experiencias para los usuarios de esas tarjetas de fidelización. Además, vamos a colaborar con la guía gastroturística de las Ciudades Patrimonio y a establecer una importante ruta de trabajo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un trabajo conjunto en sostenibilidad y en dar prioridad a la inteligencia artificial y la digitalización para mejorar la calidad del servicio y la eficiencia en nuestras ciudades, en colaboración con Paradores”.

Otras acciones previstas son la colaboración en otros eventos y acciones anuales del Grupo como son ‘La Noche del Patrimonio’. Esta tarde, a las 16,30 horas, el presidente del Grupo y el presidente de Paradores, Óscar López, cierran este acuerdo de colaboración que se inició en 2005, y que incluye la organización en 2021 de acciones conjuntas que se concretarán en un convenio y que fomentarán el turismo cultural y darán a conocer el patrimonio de los destinos que cuentan con un alojamiento de la Red.

A continuación, la delegación del Grupo se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para abordar la participación de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico. “En la peor encrucijada económica y social de nuestra historia reciente por la pandemia y con un horizonte de optimismo por las vacunas, desde el Grupo queremos liderar la reactivación turística, teniendo en cuenta que somos el tercer país del mundo en sitios Patrimonio de la Humanidad y que, además, nuestras 15 ciudades son destinos maduros que ofrecen un turismo cultural no masificado, por lo que queremos liderar la oferta y comercialización de nuevos productos vinculados al patrimonio histórico y la digitalización”.

Tras recordar que el Grupo se ha adherido a la Red de Destinos Inteligentes, el presidente ha destacado las oportunidades de futuro que ofrecen las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como representantes de la marca España, con una potente agenda de eventos culturales; una extraordinaria oferta gastronómica, además de variadas experiencias vinculadas a los entornos naturales y a la práctica de actividades y deportes al aire libre: “Queremos apostar por la calidad, la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la accesibilidad y la diversificación de la oferta, con la creación de nuevos paquetes y productos turísticos que se puedan comercializar todo el año, dirigidos al mercado nacional e internacional, y que supongan la transformación de nuestra oferta turística adaptada a los retos de futuro, en el marco del Plan de Competitividad y Modernización del Gobierno de España”, ha añadido Rodríguez Osuna.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, por su parte, ha subrayado que “España tiene que hacer una apuesta por la calidad y demostrar que el turismo seguro es posible. Queremos apostar por la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico de uso turístico como eje vertebrador y reclamo para el conjunto del sector. Somos líderes mundiales en turismo y queremos mejorar la competitividad y la calidad, en un plan de modernización que nos permita seguir siendo líderes y competitivos en el futuro”.

El presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, ha agradecido la constante colaboración de los Ministerios de Turismo y Cultura con el Grupo, lo que permite llevar adelante grandes proyectos en las áreas de conservación del patrimonio, programación cultural, divulgación pedagógica y promoción turística, que son un referente de trabajo institucional en favor del liderazgo internacional de la marca España.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

{fastsocialshare}

El Ayuntamiento de Eivissa concluye el proyecto Intherwaste con la puesta en marcha de 5 proyectos de gestión de residuos y mejora estética en la ciudad

IntherwasteEl concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eivissa, Jordi Salewski, ha participado hoy de manera virtual en la sesión de clausura del proyecto Intherwaste en el que participa la ciudad de Eivissa desde hace cinco años.

Intherwaste tiene como objetivo poner en marcha proyectos que mejoren la gestión de los residuos en los barrios históricos y han participado, junto con Eivissa, otras ciudades europeas con importantes núcleos históricos como Córdoba, Cracovia, Oporto y Tallin.

Leer más...

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4361
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168