Ayuntamiento de Eivissa y sindicatos firman el pacto de funcionarios que había estado parado desde hace más de 10 años
El nuevo pacto de funcionarios prevé importantes mejoras laborales y sociales.
El documento, firmado esta mañana por el Ayuntamiento de Eivissa y los sindicatos CSIF, SPPM, UGT y CCOO, cuenta con importantes mejoras para el cuerpo de funcionariado del Ayuntamiento de Eivissa y significa una mejora de las condiciones laborales y sociales del personal funcionariado del Ayuntamiento de Eivissa. Entre las mejoras, destacan la recuperación del complemento de la productividad que había sido congelado por orden del gobierno estatal anterior y la subida del IPC de los años en que había sido prorrogado el anterior pacto funcionarial, el año 2012 y el establecimiento de la jornada laboral en 35 horas, entre otros.

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Eivissa propone adjudicar los dos próximos años el servicio de cafetería de Can Botino a una empresa que se compromete a ofrecer el producto local y de agricultura ecológica.
La Policía Local de Eivissa ha arrestado a una pareja tras una pelea en la que las dos personas se agredieron mutuamente. Los dos hijos menores de edad de los arrestados fueron puestos bajo custodia de un pariente con la autorización de la madre.
El Ayuntamiento de Eivissa reabre al baño la playa de Talamanca tras la mejora sustancial de los indicadores de contaminación en las muestras de ayer del agua, que se encuentra de nuevo por debajo de los parámetros permitidos.
Unos 200 estudiantes de los institutos del municipio aprenden a utilizar los desfibriladores y maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) con personal de emergencias del SUMA de Madrid.
Queda abierto el primer tramo del paseo de ses Figueretes, una vez se ha terminado la parte de instalación de la pavimentación y el tramo de la pasarela de madera.
La ciudad de Eivissa promociona el patrimonio y la cultura en Bilbao ante 60 agentes de viaje con la campaña Redescubre Eivissa.
El Pleno infantil celebrado en el Ayuntamiento de Eivissa aprueba por unanimidad la eliminación de las bolsas de plástico en el municipio así como la necesidad de reducir el tráfico en el centro de la ciudad y promover la circulación de vehículos no contaminantes. 