La Justicia da la razón al Ayuntamiento de Eivissa en el contencioso interpuesto por las empresas de autobús contra la aprobación de las tarifas del CETIS
El Juzgado Contencioso Administrativo 3 desestima el recurso de Autobuses San Antonio SA y Voramar el Gaucho SL que pretendían que se anulara el acuerdo de pleno y recibir indemnización por daños y perjuicios.
El Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Palma ha dictado sentencia favorable al Ayuntamiento de Eivissa en el proceso iniciado por el recurso de las empresas Voramar el Gaucho SL y Autobuses San Antonio SA contra el acuerdo de las tarifas del CETIS aprobado por el pleno el Ayuntamiento en el año 2013. Las dos empresas consideraban que el ayuntamiento había incumplido el procedimiento para la aprobación de las tarifas, que estas no se podían imponer a terceros, y estimaban que las tarifas excedían el máximo fijado en los pliegos de prescripciones de la concesión y el proyecto de explotación del CETIS. Por todo ello, solicitaban la anulación del acuerdo municipal aprobatorio de las tarifas y una indemnización por daños y perjuicios por las consecuencias que, en su opinión, se habían producido durante el tiempo que estas tarifas estuvieron en vigor.
La sentencia desestima todas las peticiones de los demandantes y avala la aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento de Eivissa de las tarifas, tanto con respecto a las de 2005 como las modificadas de 2013. Además, fija algunas cuestiones que son de mucho interés para la total clarificación de algunos conceptos que se han puesto en duda: por ejemplo, la sentencia dice claramente que las tarifas 'no pueden ser calificadas como tasas ni precios públicos, sino que se han de considerar precios privados que recibe el contratista/concesionario como retribución derivada del contrato suscrito con IMVISA, y que determina el Ayuntamiento de Eivissa'.
También queda claro en la sentencia que estas tarifas se pueden ir ajustando y regulando durante el tiempo en función de los ingresos totales que en cada momento esté generando el complejo CETIS, no sólo la estación de autobuses, tal y como siempre se ha defendido por parte de los diferentes equipo de gobierno del Ayuntamiento de Eivissa.
El equipo de gobierno municipal considera importantísima esta sentencia porque si bien no alterará el acuerdo al que se ha llegado con el Consell y que se ha plasmado en un convenio de colaboración para lograr la apertura de la estación durante los próximos meses, sí ayuda a aclarar muchos conceptos que hasta ahora se habían puesto en duda y avala la gestión y tramitación del Ayuntamiento de Eivissa en todo este asunto.
De hecho, el equipo de gobierno está convencido de que esta sentencia es fundamental de cara al proceso penal que se ha instado también en relación al CETIS y que poco a poco quedará demostrado que no tiene ninguna base porque está sustentado en premisas erróneas como las que ahora quedan desmontadas con esta sentencia.

El Ayuntamiento de Eivissa pone en marcha un proyecto de colaboración público-privada para la mejora y el mantenimiento de zonas ajardinadas. Varios empresarios del municipio han manifestado ya su interés en colaborar.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz ha recibido esta mañana a Roberto Alejandro Alonso, cónsul de Argentina en las Islas Baleares y al representante de la Agrupación de residentes argentinos en Eivissa.
Un grupo de 30 estudiantes, entre as que se encuentran alumnos del Instituto Algarb y seis alumnos de cada uno de los países representantes: Alemania, Polonia, Holanda y Noruega, han realizado una visita para conocer las murallas renacentistas y el entorno de la zona histórica de Dalt Vila. Durante la visita han sido recibidos por el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz que les ha explicado la necesidad de cuidar y mantener en buen estado el patrimonio mundial para que las próximas generaciones puedan disfrutar.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y la concejala de Policía Local, Estefania Torres, junto con concejales y técnicos de Policía Local del resto de Baleares, han recibido a los policías que participan en la III Jornada de Policías Tutores organizada por la Instituto de Seguridad Pública del Gobierno de las Islas Baleares.
Esta mañana se han vuelto a colocar en las fachadas del barrio de sa Penya los avisos de desalojo que indican las viviendas afectadas, la fecha y la hora en las que se producirá el desalojo.
Esta mañana, el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y la concejala de Policía Local, Estefanía Torres, han recibido a los dos agentes de la Policía Local, que ayer realizaron una actuación de emergencia en la calle salvando la vida de una niña de cerca de tres años que se estaba ahogando.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el gerente de la empresa Valoriza Servicios Medioambientales SA, Mario Córcoles, empresa ganadora de la concesión del servicio de recogida de residuos y limpieza del municipio de Eivissa, han firmado este mediodía el contrato de gestión de la recogida de residuos sólidos urbanos, la recogida selectiva, la limpieza viaria y de las playas del municipio de Eivissa para los próximos 10 años.