Mayo 25, 2025
perfilcontratante
autoliquidacions
Trámites online
certificatsviatge

Noticias

Agenda cultural, deportiva y actividades

Noticias

Renovación de las pistas deportivas de los CEIPS de Cas Serres y Poeta VIllangómez

El Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado esta semana la renovación de las pistas deportivas de los CEIPS de Cas Serres y Poeta VIllangómez con un presupuesto de 274.252,3 euros.
Las obras las está ejecutando la empresa Hermanos Parrot S.A y dispone de un plazo de dos meses para finalizar los trabajos.

El proyecto consiste en la mejora del pavimento deportivo de hormigón poroso existente en las pistas exteriores de las escuelas de Poeta VIllangomez
Vy de Cas Serres, mediante la construcción de un nuevo pavimento de resinas acrílicas sobre un aglomerado asfáltico. Posteriormente, se realizará el acabado de la superficie del nuevo pavimento con pintura acrílica especial por pavimentos deportivos, de primera calidad, diferenciando los terrenos de juego  y el marcaje de las diferentes pistas con pintura acrílica especial por pavimentos deportivos.

La solución técnica adoptada consiste en la construcción de un nuevo pavimento de tipo impermeable, compuesto por un sistema de resinas acrílicas formada por tres capas sobre el pavimento existente. Estas capas irán sobre un nuevo pavimento de asfalto, puesto que la actual solera de hormigón está siendo derrocada.

Desde el Ayuntamiento de Eivissa  se ha considerado que el desarrollo de este proyecto, llevará muchos beneficios tanto por el alumnado del centro como por los usuarios de las actividades que se llevan a cabo fuera del horario escolar. La regidora de Vías Públicas, Elena López, ha afirmado que 'precisamente durante el verano, estamos llevando a cabo obras de mejora tanto a las instalaciones deportivas del Patronato como las escuelas que no dan servicio durante estos meses dado que es la época idónea para acometer las mejoras que necesitan para que el alumnado pueda iniciar el curso, en este caso, con los patios deportivos nuevos y más seguros'.

Durante la obra, también se ejecutará una nueva instalación de recogida de aguas pluviales para mejorar el drenaje.

 

Enllaç:

 

El Ayuntamiento de Eivissa organiza un curso intensivo de capacitación Realidad Virtual al FabLab

Las inscripciones ya están abiertas y el curso se realizará entre el 4 y el 6 de julio

El  Ayuntamiento de Eivissa a través de Districte07800 ha organizado un curso intensivo de capacitación de Realidad Virtual en Unreal Engine que se llevará a cabo entre el 4 y el 6 de julio, de 17 a 21 horas, en el FabLab de su Drassaneta. Las personas interesadas ya pueden  inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la web de los Profesionales de las Artes Audiovisuales, Tecnologías del Espectáculo y Entretenimiento, www.pateibiza.net .

Se trata de una introducción al desarrollo de experiencias inmersivas en Realidad Virtual en el que los y las participantes podrán trabajar sobre proyectos interactivos, desarrollados previamente con Unreal Engine, uno de los motores gráficos más potentes del mercado, especializado en entornos hiperrealistas.

El regidor de Modernización, Aitor Morrás, ha señalado que con esta formación ‘continuamos fomentando la capacitación de la población del municipio en tecnologías avanzadas y en este caso hemos lanzado la oportunidad de asistir a un taller de Realidad Virtual en el cual se podrá aprender a transformar un proyecto ya realizado en tres dimensiones en un producto inmersivo al poder disfrutarse en formato de realidad virtual’.

El curso, que es gratuito y tiene plazas limitadas, está dirigido a estudiantes y profesionales de  sectores relacionados con la arquitectura, videojuegos, diseño o ingeniería que deseen acceder a conocimientos de infografía 3D y profundizar en la materia para llegar a los máximos niveles de calidad en la visualización de sus proyectos. Estará impartido por Alejandro Rodríguez, arquitecto e investigador especializado en arquitectura virtual y arte interactivo.

Los requisitos para poder inscribirse son tener mínimo 18 años; conocimientos y  manejo de informática a nivel de usuario medio-avanzado; experiencia previa en el desarrollo de proyectos con Unreal Engine 4 e interés  por el desarrollo de videojuegos, simulaciones, arquitectura y otras experiencias interactivas. Además, se recomienda llevar un proyecto propio.

Presentación Espacios Virtuales y tecnologías interactivas inmersivas.

Las instalaciones del FabLab también acogerán este jueves 30 de junio,  una presentación a cargo de Alejandro Rodríguez sobre Espacios Virtuales y tecnologías interactivas inmersivas y un recorrido por algunos de sus proyectos más destacados de los últimos años.

La presentación será de 19 a 20.30 horas y la entrada es libre y gratuita.

Alejandro Rodríguez es director de Dogrush Studios, socio de IDv Labs, artista 3D   autodidacta, programador, desarrollador de tecnología, director de arte y show manager. Cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el liderazgo de equipos para la industria del entretenimiento, en el desarrollo de software y sistemas de control, incluyendo video mapping, instalaciones interactivas, Realidad Virtual y obras artísticas.

Desde su tesis de arquitectura en 2004-2005, Alejandro explora tecnologías en tiempo real, incluyendo la realidad virtual y los motores de videojuegos. Entre otras cosas, desarrolló un dispositivo de realidad mixta interactivo e inmersivo, que fue patentado y ganó un concurso nacional de innovación tecnológica en Argentina. Aplica su   profundo conocimiento sobre la vanguardia de las tecnologías visuales de los últimos 20 años, en el sector privado. También ha participado en un gran número de acontecimientos y festivales artísticos, impartiendo numerosos talleres y conferencias en diferentes países.

Eivissa, 28 de junio de 2022

 

{fastsocialshare}

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4377
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168