Septiembre 02, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

El Festival Eivissa Jazz vuelve a tender puentes con América Latina en otra edición muy internacional

El grupo argentino Escalandrum y el trompetista cubano Carlos Sarduy encabezan el cartel de un evento que se celebrará por trigésimo séptima ocasión en los barrios históricos de la ciudad entre el lunes 1 y el sábado 6 de septiembre

Los fraseos mestizos y universales de Astor Piazzolla resonarán en el Baluard de Santa Llúcia el sábado 6 de septiembre. Escalandrum, la banda de jazz-fusión que creó el percusionista Daniel Pipi Piazzolla, nieto del maestro del bandoneón, encabeza el cartel del Festival Internacional Eivissa Jazz, un certamen que sigue tendiendo puentes con América Latina un año después de que Paquito D’Rivera incendiara la noche ibicenca con la sabrosura y la elegancia de su quinteto. De nuevo, Eivissa volverá a ser el punto de referencia internacional para los amantes del jazz al final del verano. La apuesta por potenciar al municipio como un destino turístico a nivel cultural es clara gracias a citas como un Eivissa Jazz.

El evento cumple treinta y siete ediciones con encanto renovado. En 2024 cambió por completo su identidad visual para hacer más atractiva su marca fuera de la isla. La esencia, sin embargo, sigue intacta: disfrutar del mejor jazz en un entorno de gran valor patrimonial, los barrios históricos de Eivissa. Un motivo de peso para viajar a principios de septiembre a la capital ibicenca.

“Eivissa es una ciudad que destila cultura con “C” mayúscula por los cuatro costados”, explica la concejala Carmen Domínguez: “El Festival Internacional Eivissa Jazz es una muestra más de que existen motivos sobrados para disfrutar de nuestra ciudad más allá del sol y playa. Cada vez recibimos más viajeros culturales, y es un orgullo y un placer disfrutar
de un cartel como el de este año en una de las ciudades amuralladas mejor conservadas del mundo, y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO”.

A Escalandrum le acompañan otra decena de nombres en el cartel del Festival Internacional Eivissa Jazz. La misma noche del sábado, de hecho, y para abrir paso a los bonaerenses (un amalgama de tango, folclore y jazz con una trayectoria que arrancó en Buenos Aires a finales de los noventa), el espíritu latino del Eivissa Jazz vuelve a mirar a Cuba… a través de
Formentera. Al otro lado de es Freus vibra la trompeta de Carlos Sarduy. Propietario de uno de los sonidos más cálidos del instrumento con el que Miles Davis o Chet Baker cambiaron el jazz y la música hace más de medio siglo, Sarduy -habanero de nacimiento, formenterense de adopción- gira el mundo tocando en grupos como El Comité, un all star de jazzeros cubanos residentes en Europa. En Dalt Vila el trompetista promete levantar al público de sus asientos capitaneando a los Groove Messengers.

Serán el colofón a una semana llena de cultura en unas calles, plazas y murallas catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco. Como es tradición en este veterano evento, que comenzó a organizarse en los años ochenta gracias al impulso del Instituto Nacional de la Juventud, los primeros compases sonarán el lunes (1 de septiembre) en el centro de Eivissa. La Jove Big Band Sedajazz Goran prenderá la mecha del festival en la víspera de una velada dedicada al jazz mallorquín. El martes (2 de septiembre), Goran Levi vuelve al festival ibicenco un año después de presentar su trabajo de final de grado con sus compañeros de promoción del Conservatori Superior de les Illes Balears. Tras el guitarrista tocará el quinteto que encabeza el saxofonista Miquel Àngel Rigo. El Parc Reina Sofia recogerá el testigo el miércoles (3 de septiembre) con el esperado y tradicional concierto de la Big Band Ciutat d’Eivissa y la actuación de Claudia Bardagí, pianista, cantante y compositora catalana.

A partir del jueves, música de quilates en el Baluard de Santa Llúcia

El jueves (4 de septiembre) la acción sube al Baluard de Santa Llúcia. El trío conformado por el pianista Álex Conde, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera abrirá el apetito del público antes de que el cuarteto de la bajista sueca Anja Gottberg pise el escenario. Al día siguiente (viernes 5 de septiembre), y antes de la traca final, jazz de muchos quilates con la elegancia del pianista francés Jackie Terrasson (a trío) y la guinda efímera del festival ibicenco: la Eivissa Jazz Experience donde Abe Rábade volverá a reunir a un grupo insospechado de talentos para tocar, casi a primera vista, un repertorio único. El anticipo de la gran noche que Escalandrum y Sarduy con sus Groove Messengers ofrecerán a los melómanos que viven o que viajarán a la isla para disfrutar del Festival Internacional Eivissa Jazz.
Los tiques de las tres veladas que se vivirán en Dalt Vila ya están a la venta en www.eivissajazz.com. Las tres primeras jornadas son gratuitas.

IbizaJazz 2025

Eivissa ets tu. I també és teva.

Cuidar Eivissa empieza en nuestra propia calle. En ese gesto pequeño de no tirar un papel al suelo, de sacar la basura a la hora correcta, de recoger lo que ensucia nuestro perro. Son gestos cotidianos, casi invisibles, pero que juntos dibujan una ciudad más limpia, más agradable y más nuestra. Porque Eivissa no es solo donde vivimos. Eivissa somos nosotros.
Cada día, cientos de trabajadores se encargan de limpiar nuestras calles, parques y playas. Hay turnos, rutas, esfuerzos invisibles que muchos no ven, pero que están. Sin embargo, ningún servicio de limpieza puede sustituir el compromiso de sus vecinos. La limpieza de la ciudad no es solo un trabajo del Ayuntamiento: es un trabajo compartido. Es corresponsabilidad. Es respeto. Es orgullo de pertenencia.

Leer más...

La fecha de cargo de los recibos domiciliados por el pago de los tributos del Ayuntamiento de Eivissa es el 4 de agosto de 2025

El plazo de ingreso será del día 1 de julio al 30 de septiembre, ambos inclusive

De día 1 de julio a día 30 de septiembre de 2025 (ambos incluidos) el Ayuntamiento de Eivissa deja abierto el plazo de ingreso en período voluntario para el cobro de los tributos municipales de vencimiento periódico y notificación colectiva relacionados con:

Leer más...

El Ayuntamiento de Eivissa abre el plazo de inscripción para las escoletas de verano municipales 2025

El Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Infancia, vuelve abrir el periode de inscripcions hasta el 29 de junio, para la inscripción para las Escoletes de Verano 2025, que tendrán lugar del 1 de julio al 29 de agosto a las instalaciones de la Escoleta de Vila y Can Cantó. Esta iniciativa está dirigida a niños de 1 a 3 años (nacidos en 2022, 2023 y 2024).

Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 9.00 h a 13.00 h, con servicios complementarios de acogida tempranera a partir de las 7.30 h y comedor hasta las 15.30 h.

Calendario de inscripción
El periodo para presentar las solicitudes estará abierto del 20 al 29 de junio , y de deberá realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa.

Haz click aquí para iniciar el trámite online

La lista de admitidos se publicará el 30 de junio en la web municipal, y las familias recibirán un correo con instrucciones para formalizar la matrícula y efectuar el pago. 

Plazas disponibles por meses y centros
Las plazas disponibles varían según el mes y el año de nacimiento de los niños. Se podrán consultar el detalle en la sede elctrónica.

Criteriuos de admisión y puntuación

Las plazas se asignarán priorizando:
- Niños empadronados en el municipio de Eivissa
- Niños escolarizados en centros educativos del municipio de Eivissa
- Resto de solicitudes
- También se valorarán criterios complementarios como la condición de familia numerosa o monoparental, situación laboral de los progenitores, riesgo social, discapacidad o situación de vulnerabilidad económica. 

Cuotas y bonificaciones

Asistencia (9.00 h – 13.00 h): 170 €/mes
Servicio de comedor: 110 €/mes
Escuela matinera (7.30 h – 9.00 h): 20 €/mes
Escuela tardía (14.30 h – 15.30 h): 20 €/mes
Existen reducciones para familias numerosas, monoparentales, con más de un niño/a inscrito, o con niños con necesidades educativas especiales, con un máximo del 50% de descuento. 

Más información:

EI Can Cantó: 971 39 75 33 / 673 771 508
EI s’Escoleta de Vila: 971 39 75 32 / 673 771 419
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Haz click aquí para iniciar el trámite online

 

 

 

Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16