La ciudad de Eivissa estrena app turística
- Detalles
- Publicado: Lunes, 26 Octubre 2015 09:40
El Ayuntamiento de Eivissa ha presentado hoy una guía multimedia para la visita a la Ciudad. Se trata de la aplicación móvil “Ibiza Ciudad”, impulsada por Fundación Orange y GVAM en el marco del proyecto Áppside (www.appside.org). La app, destinada a todos los públicos, incluye audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva mediante audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía es totalmente gratuita y está disponible, desde hoy, para dispositivos iOS y Android.
Actualmente la aplicación presenta cuatro recorridos temáticos, entre los que destaca la ruta clásica “Imprescindibles”, que recorre algunos de los enclaves fundamentales para comprender el valor histórico y artístico del municipio ibicenco. En cada una de las tres visitas guiadas restantes, el visitante puede disfrutar de los baluartes que forman parte del recinto amurallado Dalt Vila, declarado Patrimonio de la Humanidad por ser considerado por la UNESCO la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo; de una ruta que le permitirá conocer los secretos de la Ibiza más desconocida y de un recorrido que sumerge al visitante en la riqueza arqueológica y marítima de la ciudad ibicenca.

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eivissa, Montse García, ha recibido una donación económica por valor de 607'50 euros proveniente de una recolecta hecha entre los taxistas de la isla de Eivissa.
El Ayuntamiento de Eivissa y el Institut d'Estudis Eivissencs retoman el programa de voluntariado lingüístico en el municipio de Eivissa, un recurso muy solicitado por las personas interesadas en hablar la lengua catalana de manera fluida y segura.
El director general de Deportes y Juventud del Gobierno Balear, Carles Gonyalons, ha visitado las instalaciones deportivas y juveniles del municipio de Eivissa acompañado del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa, Agustín Perea.
Tres de estas viviendas se encuentran vacías actualmente y el objetivo es que, desde la concejalía de Bienestar Social, se puedan destinar como pisos para emergencia social a personas y/o familias que tengan una necesidad urgente.