Ayuntamiento de Eivissa y Obispado de Eivissa y Formentera colaboran para el mantenimiento y promoción del Museo Diocesano
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el administrador Diocesano, Vicent Ribas, han firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Eivissa y el Obispado de Eivissa y Formentera para el mantenimiento y promoción del Museo Diocesano durante el año 2021. A la firma también ha asistido la concejala de Turismo, Dessiré Ruiz.
El convenio incluye el acceso gratuito al Museo Diocesano, la realización de material promocional propio y acciones de promoción del patrimonio cultural desde el Ayuntamiento de Eivissa. En este sentido, el Ayuntamiento de Eivissa aportará al Obispado de Eivissa y Formentera, la cantidad de 8.000 euros para la apertura de esta instalación museística.

El Ayuntamiento de Eivissa ha instalado una placa en la fachada lateral del bar La Estrella, en el Puerto de Eivissa, que hace referencia a la estancia de María Teresa León y Rafael Alberti en Eivissa hace 85 años. Llegaron el 28 de junio para pasar unas largas vacaciones y el golpe de Estado y el estallido de la Guerra los cogió aquí.
La Policía Local de Eivissa ha detenido a un hombre que responde a las iniciales I. F. S. por quebrantamiento de la orden de alejamiento. El hombre, teniendo una orden de alejamiento de su ex pareja, se había personado en el domicilio de ésta, profiriéndole insultos y amenazas.
La Policía Local de Eivissa participa en la campaña de control de la velocidad de la Dirección General de Tráfico e interpone 220 sanciones.
La Policía Local de Eivissa ha formulado un total de 70 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública durante esta madrugada.
La Policía Local de Eivissa, en su función de control del intrusismo en el transporte público discrecional, ha denunciado esta pasada noche dos conductores que captaban clientes de las paradas de taxis para transportarlos en sus vehículos particulares y ha formulado un total de 5 denuncias a dos Vehículos de Turismos con Conductores (VTC) por diversas irregularidades, tales como recoger clientes en la vía pública sin que estos hayan contratado previamente el servicio mediante el uso de la plataforma digital, tener una licencia deslocalizada (permiso de otra Comunidad Autónoma), realizar servicios en Baleares por más de 18 días y no llevar en lugar visible la licencia VTC. Estas actuaciones se han realizado en la zona del Puerto de Eivissa.
El Ayuntamiento de Eivissa ha recibido un total de 807 solicitudes de ayudas de empresas y autónomos afectados por la crisis de la COVID-19 de la ciudad de Eivissa, una vez ha finalizado el plazo de presentación esta semana.
Con estos nuevos puntos, la ciudad de Eivissa contará con 54 puntos de recarga.