Recepción de los grupos de alumnado ganadores del concurso del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, la concejala de Educación, Mariví Mengual y el concejal de Patrimonio, Pep Tur, han recibido esta mañana a los grupos de 4º de ESO del Instituto de sa Blanca Dona en Eivissa y los de IES Marina Cebrián de San Cristobal de la Laguna ganadores del concurso y enmarcado dentro de una actividad promovida por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El objetivo de la actividad, en la que el año pasado participaron más de 400 alumnos, es que los jóvenes que viven en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad aprendan a conocer y valorar no sólo su ciudad sino el resto que disfruta del mismo título, otorgado por la UNESCO. Con este objetivo, los jóvenes participan en diferentes actividades didácticas y educativas dirigidas por su propio profesorado y la participación en diferentes viajes culturales al resto de ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
El grupo de 4º de ESO del IES Blanca Dona formado por 30 alumnos ha sido el ganador en Eivissa y es el encargado de acoger y enseñar la ciudad de Eivissa al grupo de escolares del IES Marina Cebrián que se han trasladado desde San Cristobal de la Laguna. Próximamente los alumnos de Eivissa visitarán también la ciudad de San Cristobal de La Laguna en las Islas Canarias.
El tema que han desarrollado los dos grupos ha sido "Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ciudades de convivencia, respeto e interculturalidad. El trabajo ganador del IES Sa Blanca Dona ha sido un documental que trata sobre Eivissa durante la II República como ciudad de acogida cultural y el trabajo del IES Marina Cebrián ha sido "La Laguna, ciudad de Paz".
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha agradecido a los dos grupos su interés en participar en esta iniciativa del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y por su interés en conocer la historia de sus ciudades, "porque conocer el pasado se la mejor manera de afrontar el futuro que debemos construido entre todos y todas".

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha recibido esta mañana al consejero de Educación del Gobierno Balear, Martí March, en una visita en la que se han tratado diferentes temas relacionados con las infraestructuras educativas del municipio de Eivissa.
El alcalde de Eivissa ha firmado esta mañana los convenios de colaboración con las asociaciones de vecinos del municipio para garantizar el alquiler y mantenimiento de los locales que utilizan como sede para su actividad.
Se tratará de un apeadero sólo para peatones, que supondrá una mejora del servicio para las personas que quieren ir directamente a la ciudad.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Eivissa, Alfonso Molina, participó martes 2 de marzo como ponente en el VI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, celebrado en Madrid, en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y timbre.
Los diferentes vocales ya han recibido un dossier con una treintena de proyectos de los que tendrán que escoger los que consideren prioritarios.
Los departamentos de Policía, Vías Públicas, Medio Ambiente y Bienestar Social han coordinado un dispositivo que se repetirá próximamente en otros barrios del municipio.
Durante esta semana el Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado la licitación para la adquisición de un nuevo furgón para la Policía Local y seis motocicletas para los agentes. Los anuncios de inicio del concurso público se publicaron en el BOIB el pasado jueves y ahora las empresas interesadas en ofrecer estos vehículos a la administración tienen quince días naturales para la presentación de sus ofertas.