La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado las subvenciones a nueve entidades sociales con un total de 246.000 euros
- Detalles
- Publicado: Martes, 18 Junio 2024 11:14
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado este lunes 17 de junio las subvenciones a nueve entidades sociales con un total de 246.000 euros. La concejala de Bienestar Social, Lola Penín, ha explicado que se tratan de las ayudas mediante convenio que ofrece la corporación municipal para apoyar a las asociaciones beneficiarias para seguir prestando sus servicios a las personas más vulnerables.
Sobre las aportaciones económicas establecidas en cada convenio, la Plataforma Sociosanitaria recibirá 27.000 euros. La Plataforma es un punto de encuentro entre asociaciones. Detrás de estas asociaciones ha implicado un gran número de personas que son los propios enfermos, los familiares de éstos, colaboradores, representantes de cada asociación, sus profesionales sociosanitarios, administrativos y en general, implica a toda la sociedad pitiusa a la que se dirigen todos los servicios sociosanitarios que se ofrecen en estas asociaciones, así como el convenio de colaboración.

También se ha dado luz verde a las subvenciones por los premios a los mejores expedientes académicos de Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio correspondientes al curso 2023/2024, a las que se destinarán un máximo de 15.000 euros.
El alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, hace saber que para garantizar el bienestar acústico de habitantes y visitantes de Eivissa y reducir la ocupación de la vía pública debido a la ejecución de obras de día 16 de junio hasta día 30 de septiembre, ambos incluidos, se dictarán medidas para reducir la actividad de construcción en las zonas Avenida Sant Jordi, Avda. de la Pau, Avda. de Sant Joan de Labritja, Calle Francesc Llaudes Pineda, el límite del término municipal y el mar.
El alcalde del Ayuntamiento d'Eivissa, Rafael Triguero, ha anunciado este miércoles el Plan Integral de Vivienda 'Eivissa, una ciutat per viure-hi', el más ambicioso del Ayuntamiento d'Eivissa, que prevé en los próximos años la construcción de casi 1.000 viviendas públicas (997). Además, con este Plan del mandato se fijan los cimientos de las políticas de vivienda de la Ciudad y se establecen medidas para facilitar el acceso en la vivienda desde diferentes frentes: además de la cesión de las parcelas propiedad de la corporación municipal y de la reconversión de 10 espacios en viviendas, se modificarán las bases de las ayudas al alquiler con el objetivo de facilitar y agilizar la tramitación a los solicitantes.